Packitoo HIPE

Calcule sus ganancias financieras con HIPE

Más que un software más, HIPE se diseñó desde el principio como una solución orientada al retorno de la inversión. La rentabilidad de HIPE ha quedado demostrada, y ahora la hacemos estimable con un configurador.

Toda tu información es confidencial y no se comparte con Packitoo.

Metodología

Fórmula: Q1 * (Q4 + Q5) * 25%

Esto se basa en el supuesto de que la optimización de sus procesos con HIPE permite reducir en un 25% el tiempo dedicado a preparar sus presupuestos. Esta reducción del tiempo es una hipótesis realista basada en la mejora de los flujos de trabajo, la automatización de tareas repetitivas y una mejor gestión de la información. Al reducir el tiempo empleado, no sólo disminuyen los costes laborales, sino que los empleados pueden centrarse en actividades de mayor valor, como la prospección o la gestión de clientes.

Una reducción de tiempo del 25% es una estimación conservadora. Las empresas que integran soluciones de gestión y automatización como HIPE suelen experimentar aumentos de productividad aún mayores, sobre todo si antes los procesos eran manuales o estaban mal integrados. Este porcentaje proporciona una previsión razonable al tiempo que demuestra una mejora significativa.

Fuentes:

Reducción del 25% del tiempo de gestión de proyectos: un estudio de McKinsey concluyó que el uso de herramientas de gestión de proyectos puede aumentar la productividad entre un 20 y un 30%. Nuestra estimación del 25% es, por tanto, conservadora y realista.

Fórmula: Q1 * Q6 * Q7 * 50 EUROS

Mide el ahorro potencial derivado de reducir errores críticos de en sus proyectos. Por error crítico se entiende la omisión de un paso de fabricación en el proceso de presupuesto o cualquier otro ejemplo que pueda afectar significativamente al precio presupuestado facilitado al cliente.

Nuestro modelo define el coste de un error identificado para un pedido registrado en 50 euros para la empresa. Esta estimación tiene en cuenta no sólo el tiempo perdido por las modificaciones, el impacto en el margen operativo, sino también el efecto potencial en la satisfacción del cliente y los retrasos en los proyectos.

Asignar un coste de 50 euros por error es una estimación conservadora. En algunos sectores, los costes asociados a los errores pueden ser mucho más elevados, especialmente si los errores provocan la pérdida de pedidos o indemnizaciones a los clientes. Utilizar una cantidad fija proporciona una evaluación sencilla y comprensible del ahorro potencial.

Más allá de los errores "críticos", el algoritmo de presupuesto digital de HIPE tiene en cuenta todos los escenarios de fabricación, así como la gestión del suministro, incluidas las planchas o placas de tamaño personalizado o en stock con formatos predefinidos, e incluso la posibilidad de redimensionar o recortar durante la producción. Todo ello comparando los precios de varios proveedores y teniendo en cuenta todas las restricciones asociadas (cantidades mínimas de pedido en m² o toneladas, alturas de palés, etc.). Como han destacado algunos de nuestros clientes, HIPE es una herramienta de "métodos" de fabricación extremadamente potente que supera las capacidades de un experto humano. Estos ahorros mejoran significativamente los márgenes operativos o mejoran las ventas al ofrecer precios más competitivos al cliente.

Fuentes:

Reducción del 50% de los problemas críticos: Según el Project Management Institute, las organizaciones que utilizan prácticas estandarizadas de gestión de proyectos experimentan un 33% menos de proyectos fallidos. Nuestra estimación de una reducción del 50% de los problemas críticos gracias a una mejor cualificación y colaboración es, por tanto, plausible en el contexto de mercado que conocemos (aumento de la demanda año tras año con un volumen de ingresos prácticamente invariable).

Coste medio de los errores y retrasos: Según un estudio de KPMG, el coste medio de un proyecto fallido se estima en el 12% del presupuesto del proyecto. Nuestra hipótesis de un sobrecoste del 10% para los proyectos problemáticos es, por tanto, conservadora.

Fórmula: Q1 * Q2 * Q5 * 110%.

Diseñado para estimar el aumento de las ventas debido a la optimización del proceso a través de HIPE. Con la entrega instantánea de presupuestos por parte de los equipos de ventas, o incluso a través de la interfaz del cliente, es razonable esperar un aumento de la tasa de conversión de presupuesto a pedido y, por tanto, un aumento del volumen de pedidos.

Cabe señalar que algunos estudios demuestran que el 50% de los pedidos entre empresas se hacen al proveedor que responde primero en la fase de oferta.

Además, teniendo en cuenta que el 50% de los presupuestos no se convierten en pedidos, y que la mitad de ellos están automatizados por HIPE, el 25% del tiempo que los equipos de ventas dedican actualmente al intercambio de información entre clientes y servicios de asistencia puede reorientarse hacia el desarrollo de los clientes existentes o la captación de nuevos prospectos.

Por último, gracias a la automatización de los presupuestos, los equipos de ventas se sienten más libres para probar "opciones" (opciones de cartón, opciones de impresión, acabados y más alternativas de cantidad). En otras palabras, sin HIPE, los equipos de ventas limitan el número de versiones y alternativas que solicitan para los presupuestos. Algunas empresas que utilizan HIPE han observado un aumento del 75% en los cálculos y configuraciones realizados en su primer año utilizando HIPE Instant Quotation.

Así, este modelo incorpora un aumento de las ventas del 10% para calcular el rendimiento de la inversión de la solución HIPE.

Cabe destacar que algunos vendedores duplicaron (+100%) sus ingresos en el primer año de utilización de HIPE Instant Quotation.

Fuente:

Libro Blanco de CEB y Google, La evolución digital en el marketing B2B: entre el 35 y el 50% de las ventas B2B las realiza el proveedor que responde primero a los clientes.

Fórmula: ((Resultado 1 + Resultado 2 + (Resultado 3 * (Q3/100))) * 3) - (Coste de HIPE en 3 años / 3)

Calcula el rendimiento de la inversión del plan de presupuesto instantáneo de HIPE en un periodo de 3 años, teniendo en cuenta el ahorro y las ventas adicionales, y comparándolos con el coste total de la solución en 3 años.

En este caso, el coste se estima en 67.120 euros a lo largo de 3 años para 10 usuarios.

El importe de 67.120 euros es un coste total que incluye los gastos iniciales de instalación, configuración y formación, así como los costes de suscripción para 10 usuarios.

Para facilitar la comprensión, ofrecemos un ROI anualizado.